Iniciar sesión en...
IrSam Sheen, de Ex Ante Advisory, explica "el poder y el control" y por qué debería tenerse en cuenta en los procesos de Conozca a su cliente (KYC).
Sam Sheen, fundador y director ejecutivo de Ex Ante Advisory, describe cómo los bancos y otras organizaciones pueden trabajar juntos para un mejor cumplimiento en el ámbito de Conozca a su cliente (KYC).
En este panel de nuestro reciente Foro de Cumplimiento, los expertos Naomi Hirst (Global Witness), Sam Sheen (Ex Ante Advisory) y Michele Riccardi (Transcrime – Università Cattolica) analizan "el poder y el control" en el contexto de la titularidad real y por qué es importante desde una perspectiva de cumplimiento.
Esta vídeo animado de cuatro minutos le muestra cómo el nuevo Compliance Catalyst puede ayudarle a tomar mejores decisiones de forma más rápida.
Sam Sheen, fundador y director ejecutivo de Ex-Ante Advisory, explora los desafíos en la implementación de las enmiendas a la Quinta directiva para la prevención del blanqueo de capitales de la UE (AML5) y cómo las organizaciones podrían verse afectadas.
Anna Bradshaw, socia de Peters & Peters, explica cómo la política de sanciones de Estados Unidos puede afectar a compañías en otras jurisdicciones, incluida la UE.
Anna Bradshaw, socia del bufete de abogados británico Peters & Peters, explica cómo la salida del Reino Unido de la Unión Europea podría afectar a las políticas de sanciones y qué deben hacer los equipos de cumplimiento para estar preparados.
Michele Riccardi, investigador sénior de Transcrime, explica cómo su organización utiliza la información de compañías para detectar riesgos y descubrir delitos financieros.
Jane Jee, CEO de Kompli-Global, explica cómo la tecnología y los datos pueden ayudar a los bancos con sus procesos de cumplimiento.
Bill Hauserman, director sénior de soluciones de cumplimiento de Bureau van Dijk, y Keith Furst, director ejecutivo de Data Derivatives, analizan cuáles de sus predicciones se han hecho realidad y qué depara el futuro para los equipos y procesos de cumplimiento.
Las compañías que están sancionadas por extensión no están en ninguna lista de sanciones, pero aun así no debe efectuar negocios con ellas. Vea nuestro breve vídeo, que ilustra cómo una empresa estadounidense está vinculada a una persona sancionada en Rusia a través de nueve compañías, lo que significa que todas las empresas de la cadena están sancionadas por extensión en este ejemplo real.
Robert Smith, director de ética y cumplimiento del InterContinental Hotels Group (IHG), comparte sus tres mejores consejos para desarrollar y mantener un programa satisfactorio de cumplimiento de terceros.
Robert Smith, director de ética y cumplimiento del InterContinental Hotels Group (IHG), comparte sus tres mejores consejos para desarrollar y mantener un programa satisfactorio de cumplimiento de terceros.
Una entrevista con Kaitlyn Speer, directora de investigación operativa y análisis de Liberty Shared.
Muchos desafíos en el ámbito de la prevención del blanqueo de capitales han evolucionado a causa de la globalización. Aprenda cómo centrarse en las estructuras de las compañías y en mejores fuentes de datos permite que su compañía combata los delitos financieros.
El delito financiero es de naturaleza transnacional, por lo que es fundamental utilizar datos globales para determinar la opacidad de la propiedad. El profesor Michele Riccardi, experta de Transcrime en prevención del blanqueo de capitales y crimen organizado, destaca la importancia de las estructuras de propiedad corporativa en esta área.
Descubra cómo usar los datos para abordar de manera óptima los desafíos planteados por los delitos financieros complejos en este breve vídeo con Anthony Cosgrove MBE, cofundador del proveedor de soluciones de datos en la nube Harbr.
El economista jefe en funciones del Departamento de Estado de Estados Unidos, Dr. Daniel P Ahn, nos habla sobre por qué el organismo gubernamental se apoya en una detallada red de datos –nuestra base de datos Orbis– para medir el impacto de las sanciones específicas.
El especialista en pymes Akoni Hub utiliza nuestra amplia cobertura de información de compañías privadas para mejorar sus acciones de marketing y ofertas para la prevención del blanqueo de capitales. Felicia Meyerowitz Singh, CEO de Akoni Hub, nos habla sobre cómo funciona el "proceso de incorporación de clientes en 3 minutos" de la compañía.
Las compañías están pensando de forma más dinámica sobre sus programas de gestión de crisis. Este vídeo analiza problemas comunes relacionados con el riesgo de reputación y cómo la inteligencia del mercado global puede ayudarle a abordarlos.
Ante las cambiantes directivas para la prevención del blanqueo de capitales, este vídeo explica los cambios en el riesgo regulatorio, como Know Your Third Party (KY3P) y la titularidad real, para resaltar la importancia de calibrar un enfoque basado en el riesgo a través de los datos.
Debido a que las asociaciones son una forma muy habitual de hacer negocios, los programas de due diligence ahora requieren un enfoque basado en datos para mitigar el riesgo. Este vídeo cubre las cuatro deficiencias principales de los programas de due diligence de socios comerciales y cómo remediarlos.